Posiblemente ha sido el más nombrado en vuestros comentarios y de él he hablado-y seguiré haciéndolo-en algunos artículos. Fue toda una revolución su llegada, vino con métodos nuevos, hablo de cosas y de manera que nunca ningún profesor nos había hablado antes; nos ponía películas en clase, tenía una torre arriba de las clases en las que muchos pasabamos con él los recreos. Vino de Valencia y creo que sentía nostalgia de aquella ciudad por que siempre aludía a ella. Fue nuestro tutor en BUP y no pudimos juzgarle como profesor ya que sólo nos dio religión, preparo convivencias,renovó la asistencia al coro del colegio,preparó nuestro viaje de estudios,en navidades hacíamos el amigo invisible con él, recuerdo que en un examen de religión se marchó de clase para dejarnos copiar,nos preparó la confirmación............En fin, creo que puede sentirse orgulloso de que la mayoría de alumnos le recordamos con gran cariño y que marcó nuestra adolescencia. Actualmente está en Barcelona y ha sufrido problemas de salud, desde aquí José Ángel un fuerte abrazo y sería una sorpresa si vinieses a la cena que en breve vamos a organizar. Quedas invitado. P.D: En la foto que adjunto estoy con él y con mi gran amigo Gabriel Nieto. Viendo como estábamos ambos entonces creo sinceramente, que el paso de los años nos ha sentado estupendamente a ambos.
martes, 23 de marzo de 2010
EL DÍA QUE PEGUE UNA TORTA EN CLASE
Sí, he de reconocerlo y este blog me sirve para ello, para pasados casi 25 años pedir perdón por mi actitud. Estábamos en clase de Ricardo La Justicia y había un compañero-no diré su nombre por respeto-que no hacía mas que sacarme la lengua cada vez que le miraba. Tuve el valor de acercarme a la mesa de Lajusticia y pedirle permiso para pegarle una bofetada al compañero si me volvía a sacar la lengua, curiosamente me dijo que sí. Nada más llegar a mis sitio, me volví, me sacó la lengua y me levanté a pegarle. Recuerdo la cara de estupefacción que puso el agredido y el resto de la clase, y para rematar Lajusticia cogió y le castigó a él. Hoy siento pudor al recordar este acontecimiento y por eso vuelvo a pedir disculpas.
jueves, 11 de marzo de 2010
REVISTA ABRIL/MAYO 1986

Vuelvo a hablar de otra de las revistas de la época y aprovecho para pediros colaboración en material de toda aquella época para mantener el blog vivo y que compartamos el material entre todos ya que éste se me empieza a acabar. La revista de este período estaba mayoritariamente dedicada a la reforma educativa del ministro Maravall, de hecho el editorial llamado "Sin ilusiones" contenía frases como "Maraval es Marxaval", otro artículo de un tal A.G. se llamaba "Demagogia Maravall", había un curioso artículo sobre la diplomatura en informática, la sección de música incluía una entrevista a Objetivo Birmania y en el nº1 de la lista de éxitos estaba Lionel Richie con "Say you,say me", en cine se hablaba de "Matador" de Almodovar, varios artículos más sobre la enseñanza, un curioso artículo firmado por "Mari Cruz Soriano y el que afina el piano" que se llamaba "Si a la montaña" y las típicas secciones de deporte y pasatiempos.En la contraportada aparecía la letra de la canción "Felicidad" de Albano y Romina. Si hoy existe la revista no sé si se hablará de la crisis,del botellón o de Belén Esteban. Os adjunto la clasificación de los equipos de fútbol.
RECUERDOS DE INFANCIA (IX): LOS PRIMEROS EXAMENES
Recuerdo aquellos primeros examenes en la EGB en los que al estar sentados de dos en dos y ser las clases justas, se optaba para que no nos copiáramos por obligarnos a poner en medio de la mesa la cartera o algún libro de una asignatura que no fuera la del examen ,en medio de los dos compañeros. Más adelante, los profesores optaban por poner examen para la fila A y examen para la fila B y era un fastidio oír el de la fila contraria si te lo sabías mejor. ¡Que tiempos¡
miércoles, 3 de marzo de 2010
JOAQUIN SAURAS,EL RECTOR
Seguro que muchos no recordabais ni su nombre ni su apellido, la verdad es que todos lo conocíamos por el rector. Sin duda fue uno de los profesores más misteriosos y de los que menos cosas supimos. Creo recordar que era de Madrid y había venido de los domínicos de allí. Era muy culto y se decía que tenía un puesto importante dentro de la organización de los domínicos. Como profesor nos dio Historia en 2º de BUP y en COU-quizá en 2º fuese Geografía -, y era muy blando, apenas suspendía a nadie. Lamentablemente falleció joven hace ya varios años y la causa de su muerte fue un misterio al igual que si llego a abandonar o no el sacerdocio. Sobre esto hay un debate que no sé a ciencia cierta la verdad: Algún profesor me aseguró que se había salido de cura y algún otro me lo negó tajantemente. Sea cierto una cosa u otra desde aquí le quiero mandar un fuerte abrazo y no puedo dejar de recordar la imitación que de él yo hacía, pero eso merece otro artículo....tocino con boina.
EL DOMINICOS MIX
Los últimos años 80 fueron los de los Max Mix y practicamente cualquier canción de éxito que salía tenía su consiguiente versión megamix. Inspirándome en esto y en mi afición en los últimos años de colegio a llevar una pequeña grabadora a clase-gracias a esto, conservo aún grabaciones de algunas clases- mezclé en una cinta parte de esas grabaciones, imitaciones y chorradas varias grabadas en el colegio, duraría unos 10 minutos y aunque hoy no la recuerde nadie-creo que está todavía en casa de mis padres, a ver si un día la encuentro-la escuchó y se pasó por casi todo 3º de BUP que fue cuando la hice, recuerdo que la escuchó hasta el padre Liaño y no le sentó nada bien, recuerdo que en una de sus clases de religión dijo mirándome: "Como un día enseñe yo a alguien esa cinta que circula por ahí".¿Cómo se enteraría de su existencia? Otro misterio más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)