martes, 25 de mayo de 2010

RECUERDOS DE INFANCIA (IX): JUEGOS Y JUGUETES

Que sencillos eran y que bien nos lo pasábamos con aquellos juguetes de nuestra infancia: el blandiblue,el cubo de Rubrik,los juegos reunidos geyper,el magia borras,el monopoly,el Scalestrix,el cinexin (es que no existía practicamente ni el video),los click de famobil o los arigamboys,los puzzles,los muñecos (recuerdo especialmente unos muñecos de los payasos de la tele a los que se les daban cuerda y que tocaba cada uno un instrumento, he intentado buscarlos en tiendas de coleccionismo y me ha sido imposible, si alguno por un casual los teneis me lo decis)......Supongo que vuestros hijos no jugarán ya a nada parecido

EL PATIO DEL COLEGIO


Bueno, paso la cena y la verdad es que fue de nuevo muy emocionante. Hablaré más adelante de ella para los que no vinisteis estéis informados. En la visita que hicimos al colegio-gracias de nuevo,Padre Mario-me impactó ver el actual recreo, es imposible reconocer el anterior, aquel en el que jugábamos,cambiábamos cromos,formábamos fila,bebíamos de la fuente,comprabamos chuches en la tienda o hacíamos deporte.Adjunto una foto de cómo era aquel patio en el que nos criamos nosotros,la foto es de un partido de fútbol allá por el año 85, al no ser yo nada futbolero poco puedo contar de partidos jugados allí, pero estoy seguro de que muchos de vosotros tenéis recuerdos de goles,carreras,golpes y demás.os invito a compartirlos

lunes, 3 de mayo de 2010

LOS ÚLTIMOS RECREOS

Es curioso que con el paso del tiempo tengo recuerdos que me resultan contradictorios, pues recuerdo los últimos recreos-los de COU-casi siempre metido en clase hablando allí con otros compañeros incluso con algún profesor que también se quedaba de tertulia,algunos aprovechaban para estudiar y otros incluso para echar una pequeña siesta. Es decir tantos años soñando por salir del colegio en los recreos y acabamos quedándonos en clase.

EL POTOTO


Si hay un profesor ligado a un mote ese es sin duda José Ramon Díaz de Villegas, así era su nombre real. Profesor histórico del colegio, con esa leyenda sobre el origen del mote que ya habéis comentado alguno. Apasionado y profundo conocedor del mundo de las matemáticas y siempre unido a esa bata blanca en clase. La verdad es que nos proporcionó varias anécdotas algunas de las cuales ya hemos comentado, recuerdo como transformaba las g en j al hablar(imajen, orijen) y frases míticas como "las matemáticas se estudian con lápiz y papel". Recuerdo una anécdota que se contaba de él que no se si será cierta, un sobrino suyo-creo que se llamaba Gabriel-, fue alumno suyo antes de nosotros, y en un examen donde había una integral que él no sabía resolver con esa confianza que le otorgaba ser el sobrino del profe puso NPI(Ni Pu...Idea) y el Pototo en clase dijo que el único que había acertado la pregunta era su sobrino ya que la integral en cuestión No Puede Integrarse. Se jubiló a principios de los 90 y creo que falleció hace unos años.Un abrazo Pototo