Si hay un profesor ligado a un mote ese es sin duda José Ramon Díaz de Villegas, así era su nombre real. Profesor histórico del colegio, con esa leyenda sobre el origen del mote que ya habéis comentado alguno. Apasionado y profundo conocedor del mundo de las matemáticas y siempre unido a esa bata blanca en clase. La verdad es que nos proporcionó varias anécdotas algunas de las cuales ya hemos comentado, recuerdo como transformaba las g en j al hablar(imajen, orijen) y frases míticas como "las matemáticas se estudian con lápiz y papel". Recuerdo una anécdota que se contaba de él que no se si será cierta, un sobrino suyo-creo que se llamaba Gabriel-, fue alumno suyo antes de nosotros, y en un examen donde había una integral que él no sabía resolver con esa confianza que le otorgaba ser el sobrino del profe puso NPI(Ni Pu...Idea) y el Pototo en clase dijo que el único que había acertado la pregunta era su sobrino ya que la integral en cuestión No Puede Integrarse. Se jubiló a principios de los 90 y creo que falleció hace unos años.Un abrazo Pototo
lunes, 3 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
10 comentarios:
Inolvidables sus eructos recién comido, y sus estornudos que "estucaban" la pizarra. Se jactaba de ser muy español y muy de derechas, y de no ser maricón. Y como profesor era bastante bueno, a pesar de la dificultad que entrañaba la asignatura, aunque demasiado monótono como para captar nuestro interés.
Míticos cuadernillos de ejercicios, que algunos rellenaban a su estilo...
no se te olvide k nunca estuvo en la carcel.......sus examen de 11 ptos sobre 10 (y eso k era matematico)......de sus clases de quimica....con su valencia, covalencia y vivan las fallas!!!!!
...católico, romano, apostólico...y de derechas!!!
Y sus reglas memotécnicas, la mítica "un dia vi un viejo vestido de uniforme" para la integral por partes y la un poco forzada "soloyatulipipitipapa" (o algo así sonaba juas) para aprenderse las bienaventuranzas.
Se decía que su mote POTOTO venía de sus tiempos jóvenes cuando acudía al colegio en una moto (ya no se sabe si por ser un poco tastarro o porque en aquellos tiempos había lo que había) y debía hacer un característico ruido del tipo POTOTOTOTOTOTOTO.
También existía la versión de su gran parecido con el juguete infantil MR.POTATO.
Yo más bien soy defensor de la primera teoría.
Y hablando de teorías y teoremas particularmente me parece que explicaba las mates y la química muy bien aunque con tono un cierto tedioso. Cuando llegamos a selectividad nos dimos cuenta que el nivel impartido en química dejó bastante que desear. Todo el mundo nos mirábamos estupefactos.
POTOTO, TÚ SI QUE ERES GRANDE.
Recuerdo muy bien su manera de empezar a dictar problemas, "que de digan" o "que me den" y lo mismo podía ser que te diesen una funcion para analizar o una disolucion "molal"... y también cómo decía "miraaaaar" cuando iba a dar un consejo...
Por cierto, él era químico, no matemático.
No descubrí lo que había detrás de "un día vi un viejo vestido de uniforme" hasta muy entrada la carrera (de físicas!)...
Nos hablaba muy orgulloso de su hija, "que habia llegado mas lejos que el porque era doctora". Ahora es profesora de investigación del CSIC en el ISQCH.
y una sorpresa (al menos a mi me sorprendió): Pototo había sido waterpolista en Helios de joven, con el mítico Bernabé que cualquier heliófilo de nuestra edad recordará en la piscina Manuel Molinero, hace... mil años.
No sabia que hubiese fallecido.
Mítico POTOTO. Yo, y hablo de años anteriores a los vuestros, había oído lo de la moto como origen de su apodo. Parecía muy buen hombre.
Mítica su frase cuando nos apresúrabamos a copiar lo que escribía en la pizarra sin entender, "que no me copiéis los numericos"!!!!!!!!!
Cierto cierto!!! Esa la recuerdo.
Mítica frase
Un tontolava
Publicar un comentario