
Al ser de los profesores más jóvenes fue sin duda uno de los más cercanos y probablemente el primero al que tratábamos de tú sin ningún problema. Creo que debutó en la enseñanza con nosotros, yo en 1º de EGB iba al C y mi profesor era Ismael, y no sé si en el A o en el B el profesor era Lajusticia. Recuerdo que un profesor cuyo nombre no voy a desvelar, me contó un día que entró en el colegio por enchufe y sin tener ni la formación ni los requisitos necesarios. Lo cierto es que se especializó en las llamadas asignaturas "maría" aunque nos sorprendió en 8º de EGB dando sociales. Nos daba Dibujo, Gimnasia-era curioso verlo impartir gimnasia impecablemente vestido con su jersey lacoste-corría una leyenda urbana que decía que eran jerseys de imitación ya que se notaba que el cocodrilo estaba mal puesto. Tuvo las narices en 7º de EGB de dejarme para septiembre Dibujo y Gimnasia y tuvo todavía más narices de en septiembre ni siquiera examinarme y aprobarme sin más-si un día lo veo le recordaré este tema. En su faceta de Sociales recuerdo que era de los pocos profesores-sino el único-que cuando nos sacaba a la pizarra a preguntarnos nos decía la nota al terminar. Era un profesor blando, de los que no disfrutaba suspendiendo a la gente ni mucho menos. Recuerdo su expresión: "Que me dices de...." al preguntar a los alumnos. En la foto que adjunto aparezco con él y con Sergio Loidi del que a continuación hablo. Un abrazo Ricardo
3 comentarios:
Ricardo Lajusticia era uno de mis profesores favoritos, y recuerdo con cariño esa frase cuando nos preguntaba en clase mientras movía la pulsera de su mano: "¿A ver que me dices de...?" Nunca perdió los papeles, no le teníamos miedo pero no se le faltaba al respeto, y sus clases eran amenas.
Ha sido de los pocos profesores, por no decir el único, que me he encontrado años después de abandonar el colegio y me ha saludado muy cordialmente, se acordaba tanto de mi nombre y apellidos como de mi familia, y fue realmente amable conmigo sin tener por qué.
Nos dió varias materias en diferentes épocas, y como buen maestro valía para todas porque los niveles de exigencia en EGB eran bajos.
Un día le estaba diciendo a uno "Comme est ce que tu t'appelle?" porque ya sabéis que unos años dió francés... Pero era en clase de dibujo, no sé si le había preguntado algo o qué... El caso es que yo le dije "YE ME LAPEL CON LAS DOS MANÉS". Y no se enfado ni nada, se partía el culo...
Ricardo nso dió clases en los convulsos años de la Transición (recordareis los panfletos, el librito de la Constitución, etc. que se repartían en aquella época) y un día reflexionó sobre el tema -más adelante- con una palabras que me acompañarían toda la vida y que eran una valiente reflexión, visto en perspectiva, dijo algo así:
"La Democracia es libertad, ahora podréis juntaros, hablar e ir por la calle sin miedo. Antes te podían parar por el simple hecho de juntarse varios en algún sitio que la policía considerase poco adecuado. Pero recordar que la libertad es responsabilidad, ya no tenemos vigilantes, somos nosotros los responsables.
Publicar un comentario