martes, 12 de enero de 2010

RECUERDOS DE INFANCIA (VIII): LAS CHAPAS

Uno de los juegos que nos acompañó en nuestros primeros años fueron las chapas. Desde luego se trataba de una diversión muy barata. Recuerdo que íbamos a clase con una bolsa con una mezcla de olores de las diversas bebidas a las que pertenecían dichas chapas y veíamos como alguien importante al que tenía la bolsa más llena. En los recreos las sacábamos y todos a jugar. Hay que recordar que en aquella época no existía ni el brik ni el PET y prácticamente la lata acababa de llegar por lo que en todas las casas había un montón de bebidas de vidrio-retornable y con los cascos para devolver en las tiendas, no existían centros comerciales ni supermercados para comprar- con su correspondiente chapa. Yo recuerdo también haber entrado en algún bar a pedir chapas y algún dueño amablemente haberme dado algunas. Había incluso algunas chapas que contenían plásticos coleccionables-la mayoría de futbolistas- e incluso algunas que llevaban premio. Hoy supongo que ya no se jugará a las chapas en los recreos. Presiento que muchos niños estarán jugando sólos con sus Nintendos. Pienso que lo mejor que tenían este tipo de juegos es que hacían que nos relacionaramos entre nosotros y presiento que eso se ha perdido.

5 comentarios:

eloban dijo...

No seas tan nostálgico, Ernesto. No siempre lo pasado fue mejor. Las relaciones entre nosotros por las chapas se reducían a una mera guerra por ganarle una a tu rival, sin compasión alguna.
Recuerdo que también hubo un año que los protagonistas bajo ellas eran ciclistas, y que ciertamente tener un contacto en un bar era maravilloso, algo así como tener "vidas infinitas" en la consola.
Había dos juegos clásicos: el de intentar chocar la tuya con la del contrario, y también el de llegar desde arriba de una escalera hasta el peldaño más cercano al suelo (sin pasarte porque tenías que volver arriba).
Grandes momentos, y desde luego muy económicos. Todavía guardo una caja con mis chapas favoritas, y si veo alguna bonita me la quedo y la añado.

Ikkidrow dijo...

las chapas (creo que las pegatinas con los ciclistas salían en las botellas de coca cola) y las canicas (las chivas y los chivones, no sé si se escribirá así, en la RAE no aparece jeje)

Deinol dijo...

Pero si las Nintendo se conectan entre si, se relacionan mucho xDDD

Mi madre estaba hasta las narices de que llegase a casa apestando a basura, porque nos metíamos dentro de los containers a buscarlas.

Incluso escondimos una mega-bolsa en el estanque de la city durante dias y nadie se dió cuenta. Eso fue escapándonos al mediodía con Pascual Orue, ¿te acuerdas de él Ernesto?

Deinol dijo...

Se entiende que buscábamos chapas, no Nintendos jajajajajaja

Unknown dijo...

Yo más que las chapas recuerdo que jugábamos mucho a la vuelta ciclista pintando un circuito con sus metas volantes y premios de la montaña. Había que hacer deslizar un bolígrafo BIC con la punta del dedo índice y se iba avanzando con cada trazada. Recuerdo que nos emocionábamos tanto que canturreábamos esa canción de la vuelta a España de la época "me estoy volviendo loco...poco a poco..".