martes, 12 de enero de 2010

EL VIAJE DE ESTUDIOS (I): LOS PREPARATIVOS

Sin duda fue uno de los momentos más importantes de toda nuestra andadura estudiantil. Le tendré que dedicar varios artículos pero hoy vamos a hablar de los preparativos. Desde que íbamos a EGB se nos hablaba de que cuando fuésemos mayores íbamos a hacer un viaje de estudios todos juntos y nuestra imaginación se echaba a volar en lo que sería ese momento. Oíamos hablar de que tal o cual curso había ido de viaje y sentíamos de repente unas tremendas ganas de crecer y pasar inmediatamente a tener 16-17 años. Pero cuando empezamos a verlo como algo ya real fue en 1º de BUP; Con el cambio de tutor-el Padre Liaño-se empezó a hablar de este hecho y recuerdo que se comentó que para abaratar el costo íbamos a realizar una serie de actividades para recaudar dinero. Pues bien, esas actividades únicamente fueron dos y ambas realizadas durante 1º de BUP: 1.- La clásica lotería de navidad de la que cada alumno debíamos de vender un taco-creo que de 100 números- en la que se jugaba un importe y el resto iba para financiar nuestro viaje-recuerdo perfectamente que la lotería no tocó y que nos tuvimos que quedar varios números en mi casa. 2.- La venta de unos jerseys en la que una parte de lo que costaba también iba para ayudarnos al costeo. Yo recuerdo que me compré uno azul. Después de eso no hubo ya más actividades. ¿Funcionaron mal? ¿Hubo quejas? ¿Eran métodos del padre Liaño que no gustaron? Desconozco las razones, lo que sí sé es que el viaje les costó a nuestros progenitores 40.975 pesetas del año 89. Adjunto foto del folleto explicativo que se nos dio, que iré comentando en artículos posteriores. Agradezco a mi vecino y amigo Tomás Lázaro la cesión de dicho documento incunable.

5 comentarios:

Fernando dijo...

Gran jersey.......toda mi familia uniformada........todos con él.........lo k hacen los padres por susu hijos..........ayyyy

eloban dijo...

Yo creo recordar que la lotería sí que tocó algo, y desde luego lo de los jerseys fue la leche.
No sé a que se debió que ya no se hiciesen más actividades recaudatorias. Probablemente nuestras familias estaban ya hasta el gorro de nuestros productos.
Lamentablemente yo no pude ir, y no sabéis lo que me dolió. No me hubiese importado participar en todo lo que allí aconteció, y resultaron ser unos días asquerosos en Zaragoza.

Tomás dijo...

Recuerdo que la gran mayoría nos compramos pistolas de agua y nos pasábamos hasta altas horas de la madrugada mojándonos por todos los pasillos y escaleras del hotel. Además, el suelo de todo el hotel era de madera y crujía...hubo quejas de otros clientes y nos llamaron en varias ocasiones la atención. El hotel se llamaba Kingshill Hotel y la cadena de hamburgueserías donde solíamos comer Wimpy.

Fernando dijo...

ay k lloro.....lo siento Emilio......lo del hotel....recordaba un burdel reconvertido......la policia aparecio ya el primer dia...por k usabamos la escalera antiincendios...Liaño nos obligo a ir a varios museos(nunca se lo agradecere lo suficiente)......y Colas conseguia alcohol (ventajas de ser mayor de edad)....

Anónimo dijo...

El alcohol se almacenaba dentro de la cisterna del water, para eludir inspecciones del clero y mantenerlo fresquito. Además en el hotel nos daban alcohol porque yo me acuerdo de hacer "carreras de jarras". Era depende del careto de mayor o no que tenías creo.

Ah, lo de la recaudación para el viaje que al final pagan casi íntegro los padres no creais que ha cambiado mucho en la actualidad...