Es curioso ver que, conforme pasan los años, todas aquellas personas que en nuestra niñez nos producían temor y porque no decirlo, odio y manía , hoy en día nos resultan tiernos y entrañables. Eso me sucede ahora con el padre Arturo-más conocido como el pato.
Creo que era uno de los últimos símbolos de un tipo de profesor que ya en aquellos años estaban caducos: practicante de "la letra con sangre entra" y sin tener miramientos para abofetear a algún alumno como ya hemos recordado. Iba siempre peinado hacia atrás y a la perfección, casi siempre vestido de cura y si mal no recuerdo era andaluz. Fue nuestro tutor desde 6º hasta 8º , creo que en 6º ý 8º nos dio ciencias, en 7º sociales además de religión y creo recordar que algún año nos dio dibujo. Al poco de dejarnos a nosotros, empeoró su salud y creo que abandono las clases salvo alguna suplencia que le encomendaban. Hace varios años ya que murió pero no olvido esa sonrisa que de cuando en cuando le gustaba exhibir y esa nostalgia que sentía ya que en 1º de BUP fueron varias las veces que se asomaba a las clases para vernos. Un fuerte abrazo padre Arturo-o mejor pato que así le llamábamos todos.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
RECUERDOS DE INFANCIA (V)

Hoy quiero recordar uno de los lugares míticos de nuestra infancia: el cine del colegio. Hacía falta un carnet-que adjunto-para poder entrar, yo era el socio 402. El cine del colegio era un lugar inmenso que en los años 70 se convirtió en uno de los cine club de referencia en Zaragoza. Había sesiones todos los sábados por la mañana y tengo muy pocos recuerdos de las películas que vi a pesar de que fui muchos sábados, recuerdo un acomodador con linterna que te acompañaba hasta algún asiento libre y sólo recuerdo haber visto alguna película de Cantinflas y creo que una que se llamaba "Misterio en la isla de los monstruos". Cuando los vídeo club empezaron a extenderse decayó la asistencia al cine y recuerdo que en nuestro último año de colegio el padre Mario intentó remontarlo poniendo sesiones los viernes por la noche, el intentó fracasó y a las pocas sesiones las suspendió, Es una pena que un cine tan grande con tantas posibilidades hoy esté practicamente sin utilizar.Me gustaría volver a entrar y verlo, estoy seguro que me daría un vuelco al corazón cuando recuerde la cantidad de veces que actúe en ese escenario en aquellas funciones que pronto recordaré.
martes, 22 de septiembre de 2009
LOS TRABAJOS
Hoy en día si un profesor te manda un trabajo sobre cualquier tema es tan fácil como irse al ordenador y poner en google el tema que quieras, así tienes toda la información que quieras sobre cualquier tipo de materia. En nuestros años no era así, no había casi ni bibliotecas, la de Doctor Cerrada se inauguró en el 91 y casi nuestro único medio era recurrir a esas enciclopedias que nuestros padres nos habían comprado creyendo que allí estaba todo lo que nos pudieran preguntar. La verdad es que no recuerdo que nos mandaran muchos trabajos. Recuerdo las redacciones que nos mandaban para comprobar nuestra ortografía y dar rienda suelta a nuestra imaginación; recuerdo que en 8º en sociales La Justicia nos mando un pequeño trabajo sobre alguno de los últimos temas de la asignatura, recuerdo que en música el Padre David nos mandó también un trabajo-recuerdo lo en serio que me lo tomé, llegando a hacer una bastante completa Historia de la Musica Pop Española que me valió un Sobresaliente en la asignatura y por ultimo recuerdo en 3º de Bup en Historia que Julio Rodríguez nos dividió en grupos para hacer una exposición de temas sociales, mi grupo hablo sobre el terrorismo y hubo otro grupo que recuerdo que habló sobre las drogas. No se que tenía eso que ver con la asignatura pero fue una forma de empezar a aprender lo que era hablar en público. Gracias Julio
EL COLLADOS

De Carlos Pérez Collados no puedo hablar mucho ya que al elegir la opción de letras sólo me dio Ciencias naturales en 1º de BUP, si mal no recuerdo en cursos más avanzados daba Biología. Como profesor lo que más me llamó la atención era que hacía cosas en clase que hasta entonces no habíamos visto nunca. ponía vídeos y diapositivas e incluso recuerdo que un día nos llevó al parque Primo de Rivera o nos llevaba a hacer alguna excursión, era de los profesores que dominaba la materia y además se notaba que le gustaba su asignatura. Vinculado a muchos movimientos ecologistas y firme defensor del galacho de Juslibol y de la ribera del Ebro, también lo recuerdo como un profesor más bien durillo. Recuerdo su barba siempre cuidada y sus expresiones como "¿Que yo he dicho eso?" o "Como quien dice". Hay que agradecerle que fue el único profesor que vino a la cena de alumnos que celebramos hace un par de años y hoy voy a confesar un secreto que llevo 18 años guardando: En mi época artística tuve la suerte de hacer casi 200 programas de radio, la mayoría de ellos en la COPE, pues bien,en el año 91 en un programa que se llamaba "Receptor a 45" a mi hermano se le ocurrió acompañarme a mis intervenciones radiofónicas haciendose pasar por un profesor que se llamaba Collados, lógicamente la voz que ponía mi hermano era la de nuestro Collados, aquello tuvo un éxito abrumador, recuerdo una actuación en el parque de Atracciones con una legión de chicas diciendo que querían conocer al profesor Collados, mi hermano recitaba poemas como"El otro día me fui al galacho y escuché receptor a 45 con un gacho" o cantaba Me duele la cara de ser tan guapo de los Inhumanos como me huele la barba de ser tan guarro. ¡Que tiempos¡ En la foto que adjunto, el Collados aparece con Julio Rodríguez en plan rural con boina incluida. Un fuerte abrazo Collados
sábado, 12 de septiembre de 2009
LA REVISTA

Rebuscando el otro día en casa de mis padres encontré una revista de la que nos daban en el colegio, que yo recuerde nos la daban sin ninguna periodicidad concreta y con muchos altibajos de fechas en su publicación que yo recuerde. Es una lástima que no conserve más que esta y me gustaría saber si en el colegio existe algún archivo donde se guarden todas aquellas publicaciones. La que encontré es de junio de 1986, el director era el padre Dimas y el editorial sigue de plena actualidad, el autor se queja de la posible supresión la enseñanza católica por el gobierno(o sea hay cosas que siguen igual desde hace más de 20 años), hay varios artículos firmados por alumnos de diversos cursos y otros con pseudónimos, un interesante artículo firmado por un tal Juan Sanchez Guillen criticando la reforma educativa Maravall (una joya al lado del Plan Bolonia), un artículo sobre el peligro de las sectas, una pagina de cine y vídeo, las fotos de las comuniones de aquel año, una página musical con la crónica de un concierto celebrado con motivo del V aniversario del Corte Inglés y una lista de éxitos en la que figuran las Bangles como número 1, una página deportiva en la que sale una foto del equipo de fútbol en la que aparece mi hermano-ese es el motivo por el que la conservamos -y sale una foto que es la que adjunto del equipo de Balonmano infantil con varios alumnos de nuestra promoción, una página de pasatiempos y una contraportada con unas divertidas viñetas titulada"Como dominar a la suegra" firmadas por un tal Mario 86. No sé si hoy se editará algún tipo de revista pero la verdad es que era una iniciativa muy loable. Como siempre pido colaboración si alguien conserva alguna revista ,la iremos comentando
UN ABRAZO PAMISAL
Quiero aprovechar este espacio para mandar mi más sincero pésame y un fuerte abrazo a uno de nuestros compañeros de entonces y seguidor de este blog: Pablo Miñana, por la pérdida de su padre. Recuerdo ahora su imagen las veces que estuve de joven en tu casa Pablo y siempre nos hacía algún comentario jocoso, no sé si recordarás cuando a mí me dio por ponerme un corbatín rocker y estábamos buscando un sitio donde comprarlo y tu padre nos dijo: "Me quito yo el cinturón y le ponemos una chapa de la Coca Cola y ya está hecho el corbatín". Descanse en paz.
LOS TEST PSICOLÓGICOS
Hoy quiero recordar uno de los hechos que nos acompañó periódicamente en todos nuestros años en el colegio: La realización de los test psicológicos. Cada 2-3 años una mañana entera no dábamos clase y nos dedicábamos a hacer unos test llenos de preguntas que se suponía que nos desvelaban nuestra personalidad y nuestras posibles salidas laborales. Creo recordar que se mandaba a nuestros padres un breve resumen de aquellos test y estaban a disposición de cualquier padre/madre que quisiera verlos. ¿Dónde estarán hoy esos tests? ¿Estarán destruidos o por el contrario estarán archivados en algún rincón del colegio? ¿Os imaginais lo que podría ser ahora ver nuestras respuestas de entonces?. Recuerdo la primera vez que realizamos aquellos tests debió ser allá por 6º de EGB, recuerdo que había una psicóloga en el colegio-¿estaría contratada en nómina y su único trabajo era realizar esos tests y estar a disposición de cualquier alumno que necesitara ir a verla?- que creo que se llamaba Rosi, era entonces la mujer del Faci y el comentario que hacíamos todos es que estaba bastante buena- luego supimos que se separó del Faci y desconozco si esto tuvo algo que ver con su salida del colegio. La última vez que realizamos estos tests creo que fue en 2º de BUP y entonces había una pareja de psicólogos que según nos enteramos los echaron por que aquellos últimos test fueron un desastre. ¿Se seguirán hoy en día realizando estos test? ¿Existe un psicólogo en el colegio?. Si alguien tiene respuesta a todos estos interrogantes ruego nos las haga saber.
jueves, 3 de septiembre de 2009
RECUERDOS DE INFANCIA (IV)
- Recuerdo cuando íbamos a comprar los libros del curso a la tienda"Hechos y Dichos".
- Recuerdo cuando llegaban las fiestas del Pilar y el 90% de la clase llevaba puesto el cachirulo
- Recuerdo el bar del colegio que llevaba un señor mayor con bastante mala leche-se llamaba Tomas y era hermano del del kiosco de las chucherías-
- Recuerdo cuando nuestras madres nos venían a buscar al colegio y paraban al profesor cuando salía para preguntarles que tal iban sus hijos.
- Recuerdo los cuadernillos Rubio de caligrafía de color verde.
- Recuerdo cuando llegaban las fiestas del Pilar y el 90% de la clase llevaba puesto el cachirulo
- Recuerdo el bar del colegio que llevaba un señor mayor con bastante mala leche-se llamaba Tomas y era hermano del del kiosco de las chucherías-
- Recuerdo cuando nuestras madres nos venían a buscar al colegio y paraban al profesor cuando salía para preguntarles que tal iban sus hijos.
- Recuerdo los cuadernillos Rubio de caligrafía de color verde.
JULIO RODRIGUEZ

Los que en nuestra época eran los profesores más jóvenes, hoy serán los más mayores del colegio. Eso le pasará a Julio-si sigue dando clase, que creo que sí. Nos dio historia en 3º de BUP y me contaron que el día de su presentación en clase al decir:"Buenos días me llamo Julio Rodríguez", Iranzo dijo en voz semialta: "El Puma". Sobre Julio corrían bastantes leyendas urbanas; se decía que se casó muy joven y de penalti-estábamos en los años 80 y no existían las parejas de hecho, y lo normal si dejabas a la novia embarazada era casarse-, lo cual creo que sí era cierto y corrieron muchos rumores de "affaires" suyos con alumnas de distintos cursos nunca demostrados ni corroborados. La verdad es que si no llega a ser por los rumores de su vida personal, como profesor estaría en la categoría de los de "sin pena ni gloria" pues apena recuerdo nada destacable de sus clases salvo su afición a llamar a los alumnos por el número de lista en lugar de por el nombre- me viene ahora a la memoria la magnifica imitación de Jesús García Bueno diciendo aquello de "¿Existe el numero 3, está el numero 3?". la última vez que lo vi sería allá por el 96-97 y me lo encontré en un garito un sábado por la noche acompañado de Javier Faci-qepd- y de la Benabarre, estuvimos un buen rato hablando e incluso me contó alguna intimidad de algún profesor del colegio que no desvelaré. Un abrazo Julio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)