Recuerdo a mi padre contándome historias cuando comíamos-sí en aquella época comíamos todos juntos y en casa-de cuando él iba al colegio y entonces era habitual que el profesor les pegara y les diera con una regla. A mí esas historias me parecían superlejanas, supongo que al igual que a un joven de ahora las mías. pero nosotros vivimos la transición democrática en el colegio y por tanto los últimos coletazos de aquellos tiempos a los que se refería mi padre. Hoy quiero recordar los momentos de "violencia" en aquellos años:
El primer recuerdo que tengo es del Señor Zabaleta en 5º de EGB, la afición de éste era dar capones en la cabeza, pocos fueron los que no los probaron en su carne, recuerdo que dolían bastante. Su compañero de curso Don Teodoro también era aficionado a la torta, no en vano acuñó una frase que decía al alumno que veía enfurruñado:"Chavalico no me llores que te casco". Otra especialidad era la del profesor de gimnasia Sergio Loidi-hoy taxista-, que consistía en calentarnos previamente las orejas para cogérnoslas, estirar y elevarnos unos metros del suelo. Pero a quién más recuerdo pegar es al padre Arturo-qepd-, o el pato como todos le llamábamos, recuerdo las tortas que le daba a un alumno que se llamaba Pablo Pérez González, al cual además hizo pasar un curso entero sentado en la tarima en vez de dejarle sentarse en un pupitre como al resto de los alumnos. Aunque no existió violencia física, recuerdo como el pato "pilló" a un alumno que se llamaba París escupiendo por las barandillas mientras subíamos a clase y vino a buscarlo a clase para limpiar con la lengua todos y cada uno de los escupitajos que había. recuerdo perfectamente como lloraba París al volver a clase y la cara de asco que ponía mi madre cuando le contaba este hecho llegándome a decir que si me lo hicieran a mí me negara aunque me expulsaran del colegio. Los últimos recuerdos que tengo son ya de BUP, en mis carnes sufrí los golpes del Bonillo, seguramente bien merecidos, en la cabeza y recuerdo los ataques de ira del Marco y como en uno de estos abofeteó a David Sanjuan-hoy creo que policía- repetidamente, también he de decir que recuerdo la cara de arrepentimiento del Marco al ver los lloros de Sanjuan. Actualmente sería más fácil que fuesen los alumnos los que diesen capones,pegaran,cogieran de las orejas,mandaran recoger japos o abofetearan a los profesores que a la inversa. Aquellos eran otros tiempos
sábado, 27 de junio de 2009
ENERO DE 1980

Sin duda los recuerdos de nuestro colegio van paralelamente ligados a los de nuestra infancia y todo lo que significaba. Recuerdo especialmente los programas de televisión, entonces aunque hoy pueda parecer imposible únicamente había una cadena y la veía todo el mundo. Cualquier programa que se hubiera emitido al día siguiente era comentario de toda la clase e incluso a veces el profesor hacía mención en el aula. Pero sin duda hay dos programas que se llevaban la palma: 1- El festival de eurovisión, lo veíamos todos en familia y comentabamos que canciones nos gustaban más y cuales menos y sobre todo 2- El especial fin de año, cuando aún nos quedaban muchos años para salir de cotillón pasábamos esa noche levantados hasta las tantas con nuestra familia y viendo las actuaciones de los cantantes del momento y lo que más me gustaba a mí eran los humoristas. Entonces en esos programas salían Pepe da rosa, Manolo de Vega, el entonces trio-luego dúo-Martes y Trece-, Andrés Pajares y sobre todo Fernando Esteso-con el que salgo en la foto que adjunto.
Esteso era el que más nos gustaba a todos porque sabíamos que era de Zaragoza. Recuerdo que algunos profesores llegaron a comentar sus actuaciones, sin ir más lejos Don Teodoro en 5ºde EGB comentando una actuación en un programa que se llamaba 300 Millones llego a afirmar que Esteso cantaba mejor que los cantantes a los que imitaba.
Pero el recuerdo que quiero traer hoy es el de la nochevieja del 79, salió Esteso vestido de pueblerino cantando aquella canción que decía:"Yo te daré, te daré niña hermosa, te daré una cosa, una cosa que yo sólo sé Bacalao". Pues bien, recuerdo que el primer día de clase de 1980-era 2º de EGB y nuestro profesor era Don Juan José Romero-, Don Juan José nos mando unos ejercicios mientras se ausentaba unos minutos de clase. En su ausencia alguien-por favor, si alguien recuerda quien fue que lo diga- tuvo la genialidad de empezar a cantar en voz alta la canción de Esteso, huelga decir que toda la clase le seguimos al unisono. Cuando volvió Don Juan José, lejos de tomárselo mal lo único que nos dijo con una sonrisa fue."Yo sí que os voy a dar bacalao". Un cariñoso saludo a Don Juan José y a Fernando Esteso, gracias a gente como él yo puedo decir que hice mis pinitos en el mundo del humor como otro día recordaré.
miércoles, 24 de junio de 2009
EL AZAGRÓN
En el colegio había dos padres Azagra, el joven y el viejo, como los llamabamos , que creo que los dos se llamaban Jesús. Eran tío y sobrino y rápidamente la gente los distinguía como el Azagra y el Azagrón. Voy a recordar al Azagrón con el máximo respeto con que se debe tratar a una persona ya fallecida. Recuerdo que presumía de ser de Novallas y de ir todos los domingos a la Romareda a ver al Zaragoza. Recuerdo que en 3º de BUP nos dio Latín y en aquellas clases se producían escenas de auténtico surrealismo. He de deciros que conservo una cinta de casette con una clase grabada, hace poco la encontré y la escuché en el coche-sí, todavía llevo radiocasette en el coche- y no pude evitar las carcajadas más de una vez, se trata sin duda de un documento absolutamente histórico que está fechado en diciembre del 88. En sus clases podía pasar de todo. recuerdo que un día se puso unas gafas negras y se puso a entonar "Las chicas son guerreras", otro día bajo a dar clase con zapatillas de estar por casa. Recuerdo que a mi amigo Luis Ángel Sierra-por cierto no lo cité el otro día pero es con quién salgo en la foto del anterior artículo- le llamaba gordo y gordinflas.¿os imaginais que pasaría hoy si un profesor le llamara gordo a un alumno? Probablemente hoy en día Luis Ángel habría sido portada del heraldo y habría recorrido los platós de todas las cadenas de televisión para denunciar el hecho. Recuerdo también un día que me llamó la atención por hablar, le dije que no estaba hablando-que era absolutamente cierto- sino canturreando y me expulsó de clase-la última vez en mi etapa estudiantil-con la siguiente frase:"Pues como esto no es la Scala de Milán ni La Zarzuela vayase de clase".Al día siguiente le presenté una tarjeta firmada por mi madre en la que decía:"Autorizo a mi hijo Ernesto a cantar en clase de Latín"-juro que esto es absolutamente cierto. En COU nos iba a dar Filosofía pero al poco de empezar el curso tuvo problemas de salud y se nos busco una profesora para sustituirla, si no llega a ser por este hecho hubiéramos salido del colegio sin haber tenido una sola profesora, no existían cuotas ni ministerios de igualdad por aquellos años, pero esto es ya otra historia para recordar otro día.
EL PRIMER RECUERDO

El primer recuerdo que tengo yo del colegio es el día de las pruebas de acceso, un primo mío-Federico- había estudiado allí y recuerdo un día que mi madre me llevo para inscribirme y que me hicieran unas pruebas, recuerdo que entramos en secretaría y un cura-creo que era el padre Sancho- me saco unos lapiceros y yo tenía que ir diciendo que número de lapiceros me estaba enseñando.calculo que sería el año 77-78. Lo más llamativo es que estábamos en plena transición democrática y todos los acontecimientos que iban a sucederse-elecciones,constitución,23-f...-no teníamos ni la más remota idea de lo que estaban significando para el país, era la época de Travolta y la música disco. Os adjunto una foto de como era el hall del colegio por aquellos años, probablemente un alumno actual no podría asegurar de que se trata del mismo colegio.
jueves, 18 de junio de 2009
RECUERDOS DE 1º DE BUP

PERO EL RECUERDO QUE QUIERO TRAER HOY ES QUE AL LLEGAR LAS FIESTAS DE NAVIDAD ALGUIEN-NO RECUERDO QUIÉN FUE, SI ESTÁ LEYENDO EL BLOG SE IDENTIFIQUE-TUVO LA FELIZ IDEA DE ORGANIZAR UNA "QUEDADA"MASIVA PARA TODO 1ºC. LA QUEDADA FUE UN ÉXITO, FUE CASI TODA LA CLASE, HAY QUE RECORDAR QUE EN AQUELLA ÉPOCA MUY POCA GENTE SALÍA, LOS TIEMPOS DE YUPPIES,PACHA,LASER,GREEN O DOCTOR CERRADA LLEGARON UN AÑO O DOS MÁS TARDE COMO YA RECORDAREMOS MÁS ADELANTE. SE QUEDÓ UN SÁBADO EN LOS CAÑONES DEL CORTE INGLÉS-NO PODÍA SER OTRO SITIO- Y FUIMOS AL CINE. CREO QUE HUBO DIVISIÓN DE GRUPOS PARA VER DIFERENTES PELÍCULAS. YO RECUERDO QUE FUI A VER UNA QUE SE LLAMABA "CORTOCIRCUITO" EN EL YA DESAPARECIDO CINE MOLA. RECUERDO TAMBIÉN QUE ESTABA EN CARTEL N"NUEVE SEMANAS Y MEDIA" PERO NO ESTABA AUTORIZADA PARA NUESTRA EDAD-HOY EN DÍA A UN CHAVAL DE 14 AÑOS ESA PELÍCULA LE PUEDE PARECER DE WALT DISNEY. DESPUES DEL CINE FUIMOS A CENAR AL "POKIN´S", UNA HAMBURGUESERÍA QUE CREO QUE ESTABA DONDE HOY ESTÁ ZARA, AL LADO DEL CORTE INGLÉS. POR AQUELLA ÉPOCA NI SIQUIERA HABÍA ABIERTO MAC DONALD´S. CORRIÓ UNA LEYENDA URBANA QUE DECÍA QUE LA CERRARON PORQUE SE HABÍA ENCONTRADO UNA UÑA DE RATA EN UNA HAMBURGUESA. DESPUÉS TODO EL MUNDO A CASA, ANTES DE LAS 10. HOY EN DÍA UN SÁBADO A LAS 10 ES PROBABLE QUE UNA PERSONA DE 14 AÑOS NI SIQUIERA HAYA SALIDO DE CASA TODAVÍA. QUIERO HOY MANDAR UN SALUDO A UNA DE LAS PERSONAS QUE ESTUVO EN ESA "QUEDADA" Y QUE POR MOTIVOS LABORALES RECIENTEMENTE NOS HEMOS VUELTO A ENCONTRAR. HOY MISMO HEMOS ESTADO COMIENDO CON NUESTROS RESPECTIVOS HERMANOS-TAMBIÉN EXDOMINICOS AUNQUE MÁS JÓVENES. AÑADO UNA FOTO POR GENTILEZA DE ROBERTO PADILLA DE AQUELLA MARAVILLOSA CENA QUE EL AÑO QUE VIENE, COINCIDIENDO CON EL VEINTE ANIVERSARIO HAY QUE REPETIR.
martes, 16 de junio de 2009
INTRODUCCION

SOY ERNESTO P., ALUMNO DEL COLEGIO DOMINICOS ENTRE LOS AÑOS 1978 Y 1990.CON ESTE BLOG UNICAMENTE QUIERO RECORDAR MOMENTOS,PERSONAS,VIVENCIAS QUE NOS MARCARON A TODOS DURANTE ESTOS AÑOS Y QUE TENIMAOS ESCONDIDOS EN UN RINCÓN DE NUESTRA MEMORIA.IRÉ ESCRIBIENDO ARTÍCULOS SOBRE DIFERENTES TEMAS, INTENTARÉ RESCATAR IMAGENES QUE A BUEN SEGURO OS TRAERÁN MUCHOS RECUERDOS Y OS INVITO A TODOS A COMPARTIR ESOS RECUERDOS Y A MANDAR TODO EL MATERIAL QUE TENGAISUN ABRAZO A TODOS Y VAMOS A DAR UN VIAJE EN EL TIEMPO.OS ADJUNTO UNA FOTO JUNTO A EUGENIO MARCO-QUE EN PAZ DESCANSE, ESE FLAMANTE PROFESOR DE DIBUJO AL QUE RECORDARÉ EN ALGÚN ARTÍCULO-ESE DE AHI QUE SE VAYA FUERA
LA SELECTIVIDAD
VIENDO EN PRENSA EN ESTOS DÍAS NOTICIAS REFERIDAS A ESTE EVENTO NO HE PODIDO DEJAR DE RECORDAR ESTOS DÍAS EN EL YA LEJANO AÑO 1990.RECUERDO QUE FUE EN LA FACULTAD DE DERECHO, QUE COINCIDIÓ CON UNOS MUNDIALES-MUCHOS SE IBAN CORRIENDO A ESTUDIAR Y OTROS A VER EL PARTIDO.LA IMAGEN MÁS NÍTIDA QUE TENGO ES LA DEL PRIMER DÍA CUANDO ENTRO UN SEÑOR A EXPLICARNOS DONDE SE PONÍA NOMBRE Y APELLIDOS, RECUERDO QUE EL SEÑOR TENÍA UNA VOZ PARECIDA A PACO UMBRAL Y CUANDO DIJO LA FECHA DIJO TEXTUALMENTE"VENTICINQUE DE JUNIO", CREO QUE DELANTE DE MÍ ESTABA MI ENTONCES SOLO COMPAÑERO Y ACTUALMENTE GRAN AMIGO GABRIEL NIETO Y NO PUDIMOS EVITAR ECHARNOS A REIR, TAMBIÉN RECUERDO LA SONRISA DE COMPLICIDAD DE EMILIO LOBÁN. VAYA FORMA DE EMPEZAR LA SELECTIVIDAD A GOLPE DE CARCAJADA.PASARON LOS TRES DIAS Y CREO QUE A LA SEMANA SIGUIENTE NOS DIERON LAS NOTAS, NO SUSPENDIÓ NADIE AUNQUE RECUERDO GESTOS COMO LOS DE MARCOS GIMENO QUE SACÓ UN UN 4,000-LA NOTA MÍNIMA PARA APROBAR.A PARTIR DE AHÍ LA VIDA CAMBIÓ PARA TODOS, NO NOS PODÍAMOS CREER QUE NO IBAMOS A VOLVER A NINGUNA AULA DE ESE COLEGIO Y QUE SE NOS AVECINABA EL MUNDO DE LA UNIVERSIDAD, NOS AVISABAN DE QUE APROVECHARAMOS ESE VERANO YA QUE EL RESTO SEGURO QUE TENDRIAMOS QUE ESTUDIAR ALGUNA ASIGNATURA.HE EMPEZADO POR EL FINAL CUANDO DEJAMOS EL COLEGIO, PERO IRÉ RECORDANDO HECHOS DE TODOS Y CADA UNO DE ESOS DOCE AÑOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)