miércoles, 24 de junio de 2009

EL AZAGRÓN

En el colegio había dos padres Azagra, el joven y el viejo, como los llamabamos , que creo que los dos se llamaban Jesús. Eran tío y sobrino y rápidamente la gente los distinguía como el Azagra y el Azagrón. Voy a recordar al Azagrón con el máximo respeto con que se debe tratar a una persona ya fallecida. Recuerdo que presumía de ser de Novallas y de ir todos los domingos a la Romareda a ver al Zaragoza. Recuerdo que en 3º de BUP nos dio Latín y en aquellas clases se producían escenas de auténtico surrealismo. He de deciros que conservo una cinta de casette con una clase grabada, hace poco la encontré y la escuché en el coche-sí, todavía llevo radiocasette en el coche- y no pude evitar las carcajadas más de una vez, se trata sin duda de un documento absolutamente histórico que está fechado en diciembre del 88. En sus clases podía pasar de todo. recuerdo que un día se puso unas gafas negras y se puso a entonar "Las chicas son guerreras", otro día bajo a dar clase con zapatillas de estar por casa. Recuerdo que a mi amigo Luis Ángel Sierra-por cierto no lo cité el otro día pero es con quién salgo en la foto del anterior artículo- le llamaba gordo y gordinflas.¿os imaginais que pasaría hoy si un profesor le llamara gordo a un alumno? Probablemente hoy en día Luis Ángel habría sido portada del heraldo y habría recorrido los platós de todas las cadenas de televisión para denunciar el hecho. Recuerdo también un día que me llamó la atención por hablar, le dije que no estaba hablando-que era absolutamente cierto- sino canturreando y me expulsó de clase-la última vez en mi etapa estudiantil-con la siguiente frase:"Pues como esto no es la Scala de Milán ni La Zarzuela vayase de clase".Al día siguiente le presenté una tarjeta firmada por mi madre en la que decía:"Autorizo a mi hijo Ernesto a cantar en clase de Latín"-juro que esto es absolutamente cierto. En COU nos iba a dar Filosofía pero al poco de empezar el curso tuvo problemas de salud y se nos busco una profesora para sustituirla, si no llega a ser por este hecho hubiéramos salido del colegio sin haber tenido una sola profesora, no existían cuotas ni ministerios de igualdad por aquellos años, pero esto es ya otra historia para recordar otro día.

3 comentarios:

eloban dijo...

Nos dio grandes momentos el Azagrón, y sin duda lo más divertido (y coincido que muy surrealista) nos pasaba con él. A mi me llamó un día "el pollo" por llevar un polo amarillo, a Sonia Lahoz la llamaba "hojalatera" por la cantidad de abalorios que llevaba, y recuerdo especialmente cómo se rascaba una cicatriz que tenía en la cabeza por una coz recibida de pequeño, y cómo expulsaba de clase a Razábal para que vigilase por si llegaban los moros y le decía que iba a entrar en el club de los malos.

Anónimo dijo...

Un dia, mientras el Azagrón se golpeaba la calva y hablaba de las relaciones de pareja ( "si ami no me gustan tus pelos, porque me dan......me dan.....") Carreras contesto: "ENVIDIA"......pese a las risas y k se anunciaba una visita al pasillo, el Azagron respondio filosofando sobre lo k se ahorraba en peines.....un abrazo. Fernando

Unknown dijo...

Era bueno ese baño de surrealismo, era una especie de Buñuel con sotana, con rasgos de la cabezonería de Goya, y una mente azotada por el cierzo. Para mí, un genio.