jueves, 13 de agosto de 2009

LA IGLESIA


Si hay un lugar en el colegio por el que parece que no haya pasado el tiempo ese es sin duda la iglesia del colegio. Está siempre igual. Fue de los lugares que más visitamos, recuerdo que en alguna clase de religión del padre Arturo o el padre Liaño nos llevaban para celebrar misa, recuerdo también las misas de 12 o de 13 de los domingos, dadas por el padre Luis,Padre Azagra,padre Mario, el Azagrón, el Padre Antonio-creo que se llamaba así, aquel con gafas que vino al viaje de estudios con nosotros..-, durante años eran punto de reunión de muchos alumnos para después ir a tomar algo. Recuerdo también los coros de comuniones,semana santa o navidad-adjunto un folleto de semana santa.-, al que subíamos varios alumnos a cantar con el padre Azagra dirigiendo y el padre David o el padre Liaño tocando el piano. Recuerdo las misas de gallo de nochebuena -hoy creo que ya no se celebra en el colegio- y como luego nos daban pastas y bebidas.
Algunos alumnos hemos vuelto después a esa iglesia para celebrar nuestra boda, yo me casé allí, me casó el padre Mario. Sigo yendo a misa los domingos pero vivo bastante lejos del colegio por lo que hace tiempo que no la visito. Supongo que seguirá estando igual de bella que siempre.

4 comentarios:

Fernando dijo...

¿quien dará las misas ahora?.Fernando

eloban dijo...

No he vuelto a entrar desde la boda de Paco Vila hace ya varios años. Es cierto que entrar allí es algo que te conmueve, seas o no religioso.
Si os parece bien, la próxima vez que se haga reunión de ex-alumnos (casi seguro que será el último fin de semana de noviembre de este año 2009) haremos una visita a la iglesia y a otras instalaciones del colegio.

Ikkidrow dijo...

Siempre me ha gustado mucho la capilla, sencilla y solemne, con la gran cruz, la preciosa estatua de la Virgen y los cuadros con citas de los lados.
El padre Liaño de vez en cuando en vez de dar clase, nos llevaba allí y hacía una misa.
La misa del gallo se sigue haciendo, pero a las 19.00 horas (creo), recuerdo haber ido un par de años cuando era a las 0.00 horas, mi hermano estaba en el coro y ensayaba en casa, y acudía mucha gente, se respiraba mucha hermandad o camaradería después en el picoteo.
Gratos recuerdos, esa capilla..., para mí la más bonita (imagino que por los recuerdos que tengo).

Anónimo dijo...

El Azagrón era entonces (en mi época) “El Fraylón” y, por eso, a su sobrino se le llamó el “Fraylín”.
El Fraylón era un hombre que tenía bastante mala leche, de hecho muchos sospechábamos que su destino de director del Colegio Mayor era, por decirlo así, una manera “elegante” que usaba el resto de la Comunidad para sacárselo de delante: lo mandaban a su habitación del 5º piso y así lo veían menos por las dependencias comunitarias.
El Fraylón era caprichoso y creaba en loa alumnos una sensación, en muchos casos, de miedo. En aquella época las manos de los curas eran ligeras y a menudo los castigos eran físicos. El Fraylín durante un cierto tiempo ejerció de contrapeso y contribuyó a atemperar a su tío, pero tengo entendido que su evolución final fue en la línea de su tío.