jueves, 10 de diciembre de 2009

NAVIDADES 1984


Repasando las revistas que se editaban en el colegio y aprovechando que se acercan las fiestas navideñas, descubrí que en 1984 cuando cursábamos 7º de EGB se celebró una especie de concurso de relatos navideños-no sé si con premio o sin él- y en la revista de las navidades de aquel año se editaron entiendo que los más destacados. Estaban muy bien en general: Ricardo Julvez escribió uno muy tierno y conmovedor llamado "Pobres y ricos";Raúl Rico hizo un relato más bien histórico llamado "15 días"; más bien costumbrista era el de Celso Mostacero llamado "Cristo viene a la tierra"; curioso y muy imaginativo era el de Alejandro Peligero llamado "Navidad en el Japón"; impresionado me he quedado al ver el de Víctor Manuel Serrano llamado "Navidad 84" destacando la madurez que ya mostraba con citas a la Seguridad Social o a partidos políticos; de corte melodramático era el de Alvaro Bermudo llamado "El año que no hubo navidad"; extraño era el de un tal H.Ania de Domingo llamado "Los visitantes"; Maravilloso me ha parecido el de David Fornies llamado "El niño desilusionado" y muy curioso el "Navidad y quiniela" de Mermejo-Ramos. Pero el más curioso cercano al surrealismo es el que os adjunto, firmado por Daniel Pérez Micó-al cual mando un abrazo ya que recientemente nos hemos reencontrado gracias al facebook, después de muchos años sin saber de él- llamado "Cosas mías" que no tiene desperdicio. ¿Hay alguno que ha seguido con su carrera de escritor?

2 comentarios:

Deinol dijo...

Las noticias vuelan y ya me han avisado que corría esto por aquí jeje. Me acuerdo perfectamente de ese cuento, que era aún más largo y que el Dimas (creo) lo editó para publicarlo. Menos mal que no puse ninguna barbaridad porque la temática es algo delicada.

Yo solía ir bastante a Andorra con mis abuelos porque tenían amistades ahí, y se ve que me dió por mandar a todo el belén para allá.

En fin, ha sido una grata sorpresa releerlo de todas formas, gracias por ponerlo!

Ikkidrow dijo...

jajaaj, la verdad es que conocí las revistas del colegio, pero cuando empecé a leerlas (en vez de solo buscar las fotos de los que conocía) entonces dejaron de publicarlas. Una pena, creo que es de las cosas que no deberían faltar nunca, pero qué le vamos a hacer?
Ese relato me ha arrancado muchas carcajadas, ver al Belén tan cercano me ha hecho ilusión.
Muchas gracias ^_^