miércoles, 22 de julio de 2009

23 DE FEBRERO DE 1981

Los alumnos que nos precedieron unos años podrán contar como se vivieron en clase y en el colegio acontecimientos tan importantes para nuestra reciente historia cono fueron el asesinato de Carrero Blanco, la muerte de Franco, la legalización del PCE o las primeras elecciones; yo hoy quiero recordar lo que fue sin duda el momento más tenso de nuestra reciente historia democrática: el golpe de estado de Tejero más conocido como el 23-F y como lo viví en el colegio.

Lo primero que recuerdo es que el 23-F cayó en lunes; Mi hermano cumple los años el día 21 y en aquella época era costumbre además de celebrarlo con la familia, celebrarlo en el bar del colegio junto a parte de tu familia: algunos primos, abuelas ,tías y nuestra madre ya que en aquella época muy pocas de nuestras madres trabajaban -trabajar fuera de casa se entiende, ya que era muy digno y encomiable su trabajo de amas de casa y venirnos a llevar y a buscar al cole, y claro está con los amigos de clase. Creo que hoy ni siquiera existe ya el bar y no recuerdo muy bien que nos daban, supongo que patatas,ganchitos,cortezas y demás aparte de bebidas y creo que la tarta la traíamos de casa. Pues bien, al poco de empezar a celebrar el cumpleaños vino el camarero a decirle a mi madre que había habido un golpe de estado y nos teníamos que ir, lógicamente nosotros no entendíamos nada-nuestra generación iba a cumplir 9 años- y mi madre cogió un taxi para irnos a casa-vivíamos escasamente a 5 minutos andando del colegio- y sí que recuerdo que el taxista tenía la radio puesta y mi madre y él hablaban de lo que sucedía. Por la tarde mi madre nos mandó a hacer los deberes, prontito a cenar y a dormir aunque recuerdo que nos dijo que no sabía si habría colegio al día siguiente. A la mañana siguiente mi madre llamó al colegio a ver si había clase y le dijeron que sí-hay que recordar que aunque se intuía, el golpe no fracasó hasta bien entrada la mañana del 24-, nos llevó y recuerdo que nuestro profesor Don Juan José Romero nos mandó tarea mientras se salía al pasillo lleno de profesores escuchando la radio y comentando entre ellos lo que iba sucediendo. Recuerdo que algunos compañeros decían que habían visto en la tele esa mañana dibujos animados-hay que recordar que en aquella época sólo había una tele y emitía a partir de las 15:00 de la tarde salvo el fin de semana, la televisión matinal diaria tardaría unos años en llegar, y que jugábamos en el recreo a dar golpes de estado. Nos hacía mucha gracia a los niños las expresiones de "Todo el mundo al suelo" y sobre todo "Se sienten coño". Recuerdo también en los días posteriores los porches llenos de carteles pidiendo libertad para Tejero y Milan del Bosch y cassettes que veía en las tiendas con chistes del 23-F, recuerdo especialmente una del gran humorista Manolo de Vega-con el que aparezco en la foto- al cual quiero mandarle un fuerte abrazo en unos momentos especialmente duros para él. Mi hermano y los que allí estuvimos tendremos que echarle siempre en cara a Tejero que nos fastidiara el cumpleaños

2 comentarios:

eloban dijo...

Yo sólo me acuerdo que al día siguiente del 23F era mi cumpleaños, y que todos andaban preocupados en mi casa menos yo, tan feliz y tan ingenuo. Tenía 11 años, pero no me enteraba de nada, aunque ahora a esa edad andan muy espabilados (quizá demasiado).
Seguro que alguno en el colegio sentiría el fracaso del golpe...

eloban dijo...

Perdón por el despiste, desde luego que tenía 9 años, como los demás.